¡Hola a todos!
En esta entrada os voy a presentar nuestro trabajo para mostrar la teoría del tema correspondiente. Nuestro tema ha sido "Premios del Ministerio de Educación a materiales escolares".
Para llevar a cabo esta tarea, el grupo ha creado un vídeo lo más original posible para tratar de amenizar la teoría y que además resultara divertido y atractivo para los espectantes.
Para comenzar con este trabajo, nos hemos reunido el grupo para buscar la información necesaria. Gracias a la información aportada por el maestro en moodle, la búsqueda nos ha resultado muy sencilla. Miramos todos los premios aportados y elegimos uno de ellos, que fue el que nos resultó más llamativo y el que más nos gustó: "Valdespartera es cultura" que trabaja con códigos QR y realidad aumentada. Una vez que elegimos el premio, tratamos de buscar ideas y formas de presentar esta teoría de una forma amena.
Finalmente decidimos hacer un vídeo. Para este vídeo hemos hecho un "teatrillo" con cartulinas en el que íbamos contando y mostrando con otros trozos de cartulina la introducción al tema, que a su vez se contaba en un audio. Una vez realizada la introducción, llevamos a cabo el proyecto de la realidad aumentada con niños. Descargamos la aplicación de la que habla este proyecto, llamada "Colar App" con una tablet, los niños pintaron los dibujos y se puso en marcha la aplicación. Para mostraros el efecto, se grabó la realidad aumentada que aparecía en la tablet y esto se añadió al vídeo. También hemos añadido fotos realizadas a los niños mientras pintaban el dibujo y fotos buscadas en Internet.
Para finalizar, añadimos los créditos de una forma diferente. Escribimos los nombres de las componentes del grupo en folios y fuimos grabando la transición de los folios para mostrar el nombre de todas, al final se escribió manualmente en otro folio Muchas Gracias.
En el vídeo os contamos los diferentes premios, según la modalidad, los principales y ganadores, también aparece información sobre el premio elegido "Valdespartera es cultura".
Para que quede más clara mi explicación aquí os adjunto el trabajo que hemos realizado:
Este proyecto es bastante divertido y puede resultar muy gratificante para los niños y niñas de infantil, además nosotras hemos tenido la oportunidad de comprobarlo al haberlo probado con niños. Considero que es una manera diferente de pintar dibujos y de vivirlos, que los niños vean la creatividad y vayan más lejos de lo que es simplemente pintarlo.
Las páginas que hemos visitado tienen trabajos bastante entretenidos y con mucha diversidad para hacer en infantil. Es interesante tenerlos en cuenta porque en un futuro pueden servir de ayuda y se pueden utilizar en las clases, podemos hacer que los niños inventen, sean creativos y además se diviertan haciéndolo de una forma nueva y original.
Trabajo realizado por:
Ariana Bergado
Laura López
Gema González
Miriam Carpintero
No hay comentarios:
Publicar un comentario